Artículo 245(a)(3) del Código Penal: La agresión con una ametralladora o rifle de asalto se imputa como delito mayor. La sentencia máxima por incumplir el artículo 245(a)(3) del Código Penal es doce años en prisión.
La ley - Artículo 245(a)(3) del Código Penal: Toda persona que cometa un acto de agresión contra otra persona con una ametralladora, según lo definido en el artículo 16880, o con un arma de asalto, según lo definido en los artículos 30510 o 30515, o con un rifle 50 BMG, según lo definido en el artículo 30530, será penada con reclusión en la prisión del estado durante 4, 8 o 12 años.
¿Cuáles son los elementos del artículo 245(a)(3) del Código Penal?
1. La víctima fue agredida.
2. El acto de agresión se cometió con una ametralladora, un arma de asalto o un arma de fuego semiautomática.
¿Qué se considera una ametralladora de acuerdo con el artículo 245(a)(3) del Código Penal de California?
En el artículo 245(a)(3) del Código Penal se tipifican delitos relativos a una agresión cometida con una ametralladora, a diferencia de un arma mortífera o un arma de fuego, como se discutió anteriormente. De conformidad con el artículo 245(a)(3) del Código Penal, la definición de una ametralladora es toda aquella arma que dispara, está diseñada para disparar o puede restaurarse fácilmente para disparar automáticamente más de un tiro con una sola acción del gatillo y sin recarga manual. Los rifles 50 BMG también están contemplados en el artículo 245(a)(3) del Código Penal con dimensiones muy específicas. Las armas de asalto están contempladas en el artículo 245(a)(3) del Código Penal e incluyen una larga lista de armas prohibidas indicadas en los artículos 30515 y 30510 del Código Penal.
¿Qué debe probar el fiscal?
Para condenar a un acusado por haber incumplido el artículo 245(a)(3) del Código Penal, la fiscalía debe probar lo siguiente:
- El acusado cometió un acto –con una ametralladora, arma de asalto o rifle 50 BMG– que, por su propia naturaleza, podría causar directa y probablemente el empleo de fuerza contra una persona;
- El acusado cometió dicho acto voluntariamente;
- Cuando el acusado actuó, era consciente de hechos que llevarían a una persona razonable a darse cuenta de que su acto, por su propia naturaleza, podría causar directa y probablemente el empleo de fuerza contra alguien;
- Cuando el acusado actuó, tenía la capacidad de emplear en ese momento fuerza de una manera ofensiva o perjudicial –con una ametralladora, arma de asalto o rifle 50 BMG–, y
- El acusado no actuó en defensa propia ni en defensa de otra persona.
No obstante, las armas descritas en el artículo 245(a)(3) del Código Penal también son ilegales en virtud de otras secciones del Código Penal de California, por lo que las defensas contra el artículo 245(a)(3) del Código Penal pueden no ser defensas absolutas para TODOS los delitos relacionados, sino solo para el artículo 245(a)(3).
Un punto clave en la defensa de este delito que difiere de los demás es la designación incorrecta de un arma como "ametralladora", "rifle de asalto" o "rifle 50 BMG"; las armas son muy técnicas y específicas. La forma en que el artículo 245(a)(3) del Código Penal define algunas de las armas a las que se aplica no es tan específica como para no crear cierta ambigüedad. Una de las posibles defensas contra el artículo 245(a)(3) del Código Penal –a diferencia del artículo 245(a)(2)– es que el arma utilizada no se ajusta a las especificaciones requeridas.
Penas por incumplir el artículo 245(a)(3)
Al margen de que el acusado reciba o no libertad probatoria, una condena por agresión con ametralladora o rifle de asalto según el artículo 245(a)(3) del Código Penal constituiría un strike a efectos de la ley de los tres strikes de California.
Llámenos hoy mismo si necesita que lo defendamos en un caso de Agresión
En las Oficinas Legales de Jeff Voll (AbogadoCriminal.com), Jeff entiende la confusión y el temor que se sienten al afrontar una posible condena por DUI. También entiende que muchas personas inocentes son acusadas de este delito en California cada año. En las Oficinas Legales de Jeff Voll (AbogadoCriminal.com) tenemos la experiencia necesaria para lograr el mejor resultado posible en su caso.
No dude en llamarnos al 323-467-6400 –las 24 horas del día, los siete días de la semana–, para realizar una consulta gratis sin ninguna obligación.