ARTÍCULO 245(a)(2) DEL CÓDIGO PENAL DE CALIFORNIA, AGRESIÓN CON ARMA DE FUEGO
La agresión con arma de fuego se define en el artículo 245(a)(2) del Código Penal de California. Es el estatuto utilizado por el ministerio fiscal para imputar delitos de agresión en los que supuestamente se utilizó un arma de fuego.
Artículo 245(a)(2) del Código Penal, agresión con arma de fuego
El artículo 245(a)(1)del Código Penal, agresión con arma mortífera, es un delito estrechamente relacionado. El factor diferenciador es si la agresión se cometió con un "arma mortífera" que no sea un arma de fuego y, si se cometió con suficiente fuerza, era probable que produjera lesiones corporales graves.
El artículo 245(a)(2)del Código Penal indica: “Cualquier persona que cometa un delito de agresión contra otra persona con un arma de fuego será penada con… prisión y multa”.
Según la ley de California, “agresión” se define como el intento ilegal de causar una lesión a otra persona cuando se tiene la capacidad de llevarlo a cabo. Cabe destacar que NO es necesario que la víctima sufra una lesión.
El mero hecho de apuntar a alguien con un arma de fuego cargada es suficiente para ser acusado conforme al artículo 245(a)(2) del Código Penal. La agresión también podría incluir golpear a la víctima con la pistola y dispararle con ella.
El artículo 12001 del Código Penal de California define un "arma de fuego" como todo aquel dispositivo diseñado para ser utilizado como arma mediante la cual se pueda expulsar un proyectil a través de un cañón. Entre los ejemplos más comunes se incluyen los siguientes:
pistola;
escopeta;
revólver;
rifle;
arma de asalto.
El artículo 245(a)(2)del Código Penal de California define la agresión como el intento ilegal de causar una lesión violenta con un arma de fuego a alguien teniendo la capacidad de hacerlo. Repasemos a continuación esta ley estatal con más detalle.
¿Cuáles son los elementos del delito?
Para poder condenar a alguien por agresión con arma de fuego conforme al artículo 245(a)(2) del Código Penal, el ministerio fiscal debe probar todos los elementos del delito, más allá de toda duda razonable, incluidos los siguientes:
* se actuó con un arma de fuego de modo que podría tener como resultado razonable el empleo de fuerza contra alguien;
* la acción fue deliberada e intencional;
* se era consciente de que una persona razonable creería que sus acciones podrían tener como resultado el empleo de fuerza contra dicha persona;
* se tenía la capacidad de emplear fuerza con el arma de fuego.
El "empleo de fuerza" es cualquier contacto dañino u ofensivo que no requiere lesión física. El arma de fuego debe estar cargada, lo que simplemente significa que debe tener balas en el cargador.
¿Cuáles son las penas por incumplir el artículo 245(a)(2) del Código Penal?
El artículo 245(a)(2) del Código Penal, agresión con arma de fuego, es un delito "flexible" que puede imputarse como delito menor o delito mayor. El cargo y las penas dependen del arma de fuego utilizada y de los antecedentes penales del acusado.
Penas por agresión con arma de fuego conforme al artículo 245(a)(2) del Código Penal de California
Si es declarado culpable de un delito menor, la condena podría ser:
* de seis meses a 1 año en la cárcel del condado,
- una multa de hasta $1,000, o cárcel y multa.
Si es declarado culpable de agresión con arma de fuego como delito mayor, la condena podría ser:
* máximo de 4 años en una prisión estatal de California,
* una multa de hasta $10,000, o cárcel y multa.
Las penas son más duras si en la comisión del delito se utilizó un arma de asalto, como:
* arma de fuego semiautomática,
* ametralladora o
* rifle 50 BMG.
Si la víctima fuera un agente del orden público o un bombero en el ejercicio de sus funciones, siempre se imputaría como delito mayor. El artículo 12022.5 del Código Penal de California hace referencia a agravantes condenatorios por arma de fuego y se aplica al artículo 245(a)(2) del Código Penal.
¿Cuáles son las defensas por incumplir el artículo 245(a)(2) del Código Penal de California?
El abogado Jeff Voll (323)467-6400 puede utilizar varias estrategias contra los cargos de agresión con arma de fuego, las cuales se analizan a continuación.
Defensas por agresión con arma de fuego
Defensa propia: Se actuó en defensa propia. La ley de California le permite protegerse si considera de un modo razonable que usted u otra persona estaban en peligro inminente de sufrir una lesión corporal y fue necesario el empleo de fuerza.
Intencionalidad: El acto no fue intencional. Recuerde que la condena por agresión con arma de fuego requiere una acción deliberada contra otra persona.
Acusación falsa: Usted es víctima de una acusación falsa. Recuerde que, de acuerdo con los elementos del delito mencionados anteriormente, no es necesario causar lesiones para ser acusado conforme a esta ley. Es posible que alguien lo acuse falsamente por celos, venganza o ira.
Si usted ha sido acusado de agresión con arma de fuego conforme al artículo 245(a)(2) del Código Penal, comuníquese con nuestro bufete de abogados para revisar los detalles del caso y las opciones legales. Ofrecemos una consulta gratuita sobre su caso por teléfono o mediante el formulario de contacto. Las Oficinas Legales de Jeff Voll tienen su sede en Pasadena, California.
Llámenos hoy mismo si necesita que lo defendamos en un caso de Agresión
En las Oficinas Legales de Jeff Voll (AbogadoCriminal.com), Jeff entiende la confusión y el temor que se sienten al afrontar una posible condena por DUI. También entiende que muchas personas inocentes son acusadas de este delito en California cada año. En las Oficinas Legales de Jeff Voll (AbogadoCriminal.com) tenemos la experiencia necesaria para lograr el mejor resultado posible en su caso.
No dude en llamarnos al 323-467-6400 –las 24 horas del día, los siete días de la semana–, para realizar una consulta gratis sin ninguna obligación.